Hola de nuevo!!
En esta clase continuamos hablando de la historia de Internet que habíamos comenzado el día anterior.Durante la clase hacemos referencia a algunos nombres que hasta entonces nos eran desconocidos tales como:
Vannevar Bush, Memex, Apple, IBM, Tim Berners...
Partiendo de estos nombres que totalmente desconocia he realizado algunas búsquedas por internet.
Partiendo de estos nombres que totalmente desconocia he realizado algunas búsquedas por internet.
Por una parte nos preguntamos:
¿Quién es Vannevar Bush?

En 1945, publica su visionario artículo "As we may think" en la revista "Atlantic Monthly".
¿Qué es Memex?
Memex era un dispositivo mecánico en el que un individuo podía almacenar todos sus libros, grabaciones y comunicaciones. Estaba mecanizado de modo que se podía consultar la información almacenada de una forma rápida y flexible. Físicamente, parecía una mesa con dos monitores accionables mediante lápiz óptico y un escáner. En su interior se almacenaría la información indexada compuesta tanto por texto como por imágenes, siguiendo estándares universales.
IBM Y APPLE
Por una parte...
Durante la Segunda Guera Mundial, IBM comenzó a investigar en el campo de la informática. En 1944 terminó de construir el computador Automatic Sequence Controlled Calculator -Calculadora Controlada por Secuencia Automática-, también conocido como Mark I. Éste fue la primera máquina capaz de ejecutar cálculos complejos automáticamente, y estaba basada en interruptores electromecánicos.
En 1953, IBM creó el IBM 701, el primer gran computador basado en válvulas de vacío, tecnología que substituyó a los interruptores electromecánicos.
En 1960, IBM comenzó a transformarse en una empresa dedicada exclusivamente a la informática, dejando paulatinamente la fabricación de equipos para tarjetas perforadas y máquinas de escribir.En 1981, IBM creó el IBM PC, que es el computador personal de más éxito de todos los tiempos, el sistema operativo del IBM PC tampoco fue creado por IBM, sino que fue contratado con Microsoft.
Por otra parte...

Tim Berners-lee
En 1989, el CERN era el Modo de Internet más grande de Europa y Berners-Lee vio la oportunidad de unir Internet y el hipertexto /HTTP y HTML), de lo que surgiría la World Wide Web. Desarrolló su primera propuesta de la Web en marzo de 1989 aunque el primer servidor web no se puso en linea hasta el 6 de agosto de 1991.
Web 2.0
Esta asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servidores de red social, los servicios de alojamiento d videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Aquí dejo el link de una página que nos presenta un power point sobre las diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0.
http://www.slideshare.net/silfemina/diferencias-entre-web-10-y-20
También os dejo links para acceder a dos artículos relacionado con la Web 2.0 titulados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario